Arqueología Riviera Maya, México
Sitios Arqueológicos en la Riviera Maya, México
La Riviera Maya le ofrece algunas de las zonas arequológicas más espectaculares de la civilización Maya. Desde Tulum hasta Cobá y Xcaret, puede descubrir y entender a los Mayas, su ciilización y su cultura.
Coba: La ruinas mayas de Cobá (agua revuelta por el viento) son únicas porque han sido recientemente restauradas. Sólo unas pocas han sido descubiertas de cuando menos 6,500 estructuras. El sitio tiene una de las pirámides más altas construidas por los mayas. Es difícil imaginar que Cobá tuvo una población de las mas grandes de todos los asientos de las ciudades mayas. Este sito arqueológico maya data del 600-900 A.C. y se estima que 100,000 personas estuvieron viviendo ahí.
Kohunlich: Kohunlich es un lugar grande, aproximadamente a 25 kilómetros al este de la región del Río Bec y a 65 km. al oeste de Chetumal en la carretera 186. Este sitio nació 200 D.C., pero la mayoría de sus estructuras fueron construídas a principios del período clásico alrededor de 250 a 600 D.C. Muchas de las estructuras están aún cubiertas por la densa vegetación y los árboles. La ciudad aparentemente funcionaba como región comercial y parada entre las rutas comerciales a través de el sur de Yucatán, Campeche y Río Bec en el área oeste, las ciudades a lo largo de la costa este y sur y la región del Peten de Belize y Guatemala.
Muyil: Muyil, nombre mexicano para referirse a este sitio arqueológico, viene de una gran laguna localizada dentro de los confines de la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
Alguna información obtenida hasta ahora nos indica que los grupos mayas empezaron a poblar este lugar alrededor de 300 A.C. Esto es siglos antes de los asentamientos de ciudades mayas como Chichen Itzá, Uxmal y Tulum. Se cree que el lugar fue usado por los mayas desde las primeras décadas del siglo XVI.
Tulum: Tulum es la única ciudad amurallada que los Mayas construyeron en la costa del Caribe. Es única entre otras ciudades mayas, Tulum seguía siendo una comunidad próspera en los negocios cuando los españoles la visitaron por primera vez. Los españoles quedaron muy impresionados con Tulum y dijeron que era tan grande como Sevilla.
Coba, Sitio Arquéologico
Una de las principales atracciones de Cobá es Nohoch Mul, la pirámide más alta en la península de Yucatán, que se levanta 42 metros. Usted puede subir los 120 escalones de la pirámide para tener una increíble vista de la selva y de las demás estructuras del sitio. Hay otra pirámide que se llama el templo de la Iglesia, que es el segundo más alto en Cobá. Desde arriba podrá tener una magnífica vista del lago Macanxoc, uno de los dos lagos cerca de Cobá, lo que es particularmente raro en una región como esta.
Se estima que Cobá tiene 6,500 estructuras y solo algunas pocas han sido recuperadas de la selva.
Encontrará muchos sac-be (que son caminos construidos por los mayas) que van de Cobá hacia muchas direcciones. hay 50 sac-be que se han excavado, muchos miden de tres a diez metros de ancho. Uno de ellos tiene más de 100 km de largo y se piensa que se requirió mayor fuerza laboral para construirlo que para constituir las pirámides del sitio.
Coba se encuentra entre Chichen Itza y Tulúm, en la Riviera Maya. La ciudad de Chichen Itzá está a una hora y media en coche y la ciudad de Tulúm a menos de 30 minutos. Hay un camino asfaltado que sale de ambas ciudades, atraviesa la jungla de Riviera Maya y le permite explorar un poco el escenario natural antes de llegar. Una vez en el sitio puede rentar una bicicleta para explorar la enorme área que cubre la ciudad.
Coba era una ciudad enorme que cubría mas de 80 kilómetros cuadrados, con una población de más de 100,000 habitantes en su apogeo, del 400 al 1100 D.C. La mayoría de las construcciones se hicieron entre los años 500 y 900 D.C. pero algunos edificios y templos menores se construyeron todavía en el siglo IXV y algunos quizá durante la llegada de los españoles. La razón de la caída de la ciudad alrededor del ano 1100 D.C. se desconoce
Coba fue un gran centro de comercio y se cree que tenía varios tratados con la ciudad de Tikal.
El lugar es perfecto para pasar un día relajado. Puede disfrutar el sitio arqueológico y luego refrescarse en los dos lagos. Además, si llega temprano en la mañana puede observar pájaros tropicales, mariposas y monos araña jugando.