Discovery Mexico Más Vacaciones, Más Diversión

Puntos de interés Los Cabos, México

Tijuana, Baja California

Se puede llegar a Tijuana por avión dado que su aeropuerto internacional, cercano a la ciudad, opera las principales aerolíneas nacionales e internacionales. Líneas de autobús regionales, nacionales y bi-nacionales conectan Tijuana con importantes ciudades tanto en el norte de México como con el oeste del país; desde Mexicali hasta Hermosillo, a Mazatlán y Lázaro Cárdenas en Michoacán.

Decalarada ciudad en 1889, Tijuana ha experimentado un rápido crecimiento económico y demográfico. Hoy en día, esta ciudad fronteriza, con el cruce internacional más activo del mundo, ofrece una mezcla de culturas de diferentes partes de México. Su diversidad está bien valorada en su cocina, música, costumbres, arte y artesanía, entre otros aspectos.

Los turistas pueden comenzar una visita a la ciudad que incluya el Centro Cultural Tijuana, que fue contruido por los famosos arquitectos Ramírez Vázquez y Rosen Morrison. Abrió sus puertas en 1982 y pronto se convirtió en el icono moderno de la ciudad. Alberga a la Orquesta Estatal, al Centro de Artes Escénicas, al Centro Hispano - Americano de la Guitarra y al Teatro Omnimax. Los tours llevarán a los visitantes a lo largo de la Avenida Revolución, al antiguo Palacio de Gobierno y al Complejo Agua Caliente. Es una estupenda manera de conocer los sitios más sobresalientes de la ciudad.

Además, Tijuana ofrece muchos puntos de interés como el Auditorio Fauto Gutiérrez, la Casa de Cultura y la Casa de Cultura Playas, que cuenta con exhibiciones y espacios para presentaciones así como para talleres; o la Cervecería de Tijuana donde los visitantes pueden conocer el proceso de fabricación de cerveza y disfrutar de un vaso de esta bebida en la taberbna estilo europeo. De igual modo, L.A. Cetto es una fábrica en la que es posible conocer el proceso para producir vino y probar algunas muestras.

Cerca de la frontera, la Zona Río de Tijuana representa el lado moderno de la ciudad. Centros comerciales, tiendas, bancos y servicios financieros, hoteles y agencias de viaje son sólo algunas de las interesantes posibilidades de esta parte de la ciudad. Más de 30 restaurantes se ubican en esta área donde es posible satisfacer a cada paladar. Comida argentina, brasileña, mexicana, china, mediterránea, italiana, francesa o japonesa, entre otras, están disponibles en Tijuana.

Visitar Tijuana es una experiencia increíble que incluye una bella región con extensa costas, montañas, valles y desiertos, todo dentro de un viaje de no más de dos horas. Rosarito, por ejemplo, se ubica a 25 minutos manejando al sur. Preciosas playas, cómodos hoteles y excelentes establecimientos gastronómicos dan la bienvenida al turista. Tecate, a 30 minutos manejando, ofrece spas internacionalmente reconocidos así como arte rupestre en un lugar llamado 'El Vallecito'. Otros sitios cercanos que los turistas pueden visitar son las ciudades de Ensenada, San Felipe y Mexicali.

Rosarito, Baja California

Rosarito está ubicado a 30 minutos al Sur de San Diego, cruzando la frontera Mexicana en la Costa Pacífico de la península de Baja California. El centro de Rosarito esta a sólo 28 km de la frontera siguiendo la bella y bien cuidada carretera panorámica Rosarito-Tijuana. Tijuana esta a solo 30 minutos de la ciudad de Rosarito.

El lugar más famoso es el reconocido Hotel Rosarito Beach, construido en 1926, del cual famosas celebridades de Hollywood como Vincent Price, Mickey Rooney, Lana Turner, Orson Welles y Rita Hayworth eran los clientes mas distinguidos que tenía el lugar. En la actualidad, se ofrecen Fiestas Mexicanas durante los fines de semana así como conciertos de Verano y un interesante Museo que cuenta la Historia de Rosarito Beach.

Otro atractivo turístico que ofrece es es Calafia, localizado a 9 km al sur, ahí fue donde se localizaba la linea divisoria de la “Antigua” (Baja) California de la “Nueva” (Alta) California en 1773. Hoy en día ofrece exhibiciones históricas.

En restaurantes puede encontrar desde tacos hasta la cena más elegante como lo es Langosta, algunos lugares que ofrecen esta cenas son son La Casa de la Langosta, El Nido, La Fachada y Dragón del Mar.

Loreto

Frente al Mar de Cortés en la Península de Baja California Sur, a unos 350 km o 220 millas al norte de La Paz, Loreto fue fundada como una misión jesuíta en el año 1752. La misión fue llamada Nuestra Señora de Loreto y aún se erige como una de las más antiguas en las Californias, albergando hoy un interesante museo que preserva documentos históricos. Loreto es considerado uno de los puntos más relevantes en el sur de la Baja California y tiene un amplio rango de atractivos que ofrecer.

La pesca deportiva y el kayak en el mar son dos muy populares actividades a realizar en este destino. Algunas de las especies que atraen a los turistas a pescar son el cola amarilla, el pez vela, el marlín, y el wahoo. Muchas son las posibilidades para el visitante que pueden ser llevadas a cabo en Loreto, incluyendo bucear, esnorquelear, kayaquear, velear y acampar.

Dado que Loreto es una población de pescadores, el platillo más tradicional aquí son los mariscos. Sin embargo, otras delicias incluyen auténtica comida mexicana así como cocina internacional.

Loreto en Baja California Sur cuenta con excelentes ocpiones de hospedaje así como alternativas de bajo costo. Además, usted encontrará hoteles con la modalidad Todo Incluido que ofrecen un sinfin de actividades para sus vacaciones.

Corredor Turistico, Los Cabos

Debido a los grandiosos hoteles, espectaculares campos de golf y paisajes sin paralelo, el Corredor Los Cabos es el sitio de uno de los más importantes desarrollos turísticos en México. Preciosas playas, excelentes oportunidades de pesca y alrededores con desierto virgen, junto con servicios e instalaciones de lujo, hacen de este lugar un destino maravilloso.

La Carretera Escénica desde Cabo San Lucas hacia el San José del Cabo en la parte sur de la península de Baja california ha sido llamado Corredor Los Cabos o corredor Turístico San José - San Lucas. Se extiende por 32 km o 20 millas desde una ciudad a otra ofreciendo vistas del océano increíbles y atardeceres que lo dejarán sin aliento.

Un gran número de actividades terrestres y acuáticas para todo presupuesto está disponibles aquí. La pesca deportiva es una de las más populares elecciones dada la variedad de especies que han hecho del Mar de Cortés un lugar famoso: Marlín (negro, azul y rayado), Pez Vela, Pez Espada, Ma hi Ma hi y Cola Amarilla, entre otras. Los buzos adoran este destino por las colonias de coral negro y otra fauna marina que habita estas aguas.

Esnorquelear, velear, nadar o surfear son también actividades frecuentes en playas tanto de San José del Cabo, como Costa Azul como de Cabo San Lucas, como Médano o la del Amor. El estero de San José del Cabo, un paraíso ecológico con abundante vegetación y hogar de diversas aves tropicales, o la Reserva de la Biósfera de Sierra Laguna, son dos intersantes sitios que los visitantes pueden conocer. Además, la Bahía de Santa María ofrece estupendas condiciones para pescar, nadar, bucear o esnorquelear. En invierno, la zona es visitada por la migración de la ballena gris que viene de las frías aguas de los mares del norte para tener sus crías.

Incríbles paisajes desérticos y preciosas playas, junto con servicios e instalaciones turísticas de lujo hacen de Corredor Los Cabos, en la península de Baja California, uno de los mejores destinos de México.

Cabo San Lucas

Cabo San Lucas es uno de los desarrollos turísticos de más rápido crecimiento en México. Rodeado de palmeras, formaciones rocosas y aguas doradas, Cabo San Lucas ofrece pesca deportiva en el Mar de Cortés así como muchas otras actividades dentro y fuera del agua.

Cabo San Lucas está ubicado en el extremo sur de la península de Baja California. Una carretera de 32 kms. o de 20 millas une a San José del Cabo con Cabo San Lucas pasando por imponentes complejos turísticos, espectaculares campos de golf, hoteles Gran Turismo y zonas residenciales y de condominios.

Al amanecer, Cabo San Lucas comienza el día con más de 350 atraques de embarcaciones en su muelle. Cientos de pescadores se apresuran para conseguir peces muy valiosos como marlín, atún, dorado o pargo.

Quizás la mejor playa para nadar con olas tranquilas es El Médano, donde los turistas y los sanluqueños disfrutan por igual. Aquí, muchos y diferentes deportes acuáticos y actividades pueden ejecutarse. Las opciones van desde pasear en banana o en kayac hasta bucear o tomar una lancha de fondo de cristal para observar la vida marina, incluyendo a lobos marinos y focas. El famosos arco de roca y la Playa del Amor, donde el Mar de Cortés y el Océano Pacífico se encuentran, son dos visitas obligatorias en Cabo San Lucas.

Al atardecer, es posible dar un paseo romántico en las playas desiertas o alrededor de la bahía donde se deben visitar bares como el Pez Gato, Sunrider, Oceanus o Barco Pirata.

Sin duda, Cabo San Lucas es el corazón de la vida nocturna en Los Cabos. Su emocionante movimiento comienza antes de la puesta del sol al ir de compras al cento comercial Puerto Paraíso. Es un gran placer simplemente caminar por la marina y disfrutar de una bebida en el Margaritaville o en el Bar Nowhere. Si la decisión es ir a bailar, las opciones son Squid Roe, Cabo Wabo o Giggling Marlin. Sin embargo, los amantes del jazz o de la salsa encontrarán el lugar correcto en Sancho Panza o en Spicy.

Cabo San Lucas podría ser el paraíso de los deportes y las aventuras extremas. Los amantes de la velocidad pueden sentir el calor de las dunas que rodean al Faro Viejo al manejar un vehículo de carreras 'Off Road'. Además, escalar empinadas colinas o saltar de paracaídas pueden ser opciones a considerar.

Cabo San Lucas, en el extremo sur de la península de Baja California, ofrece un paraíso para la pesca deportiva e innumerables actividades dentro y fuera del agua. Paisajes asombrosos y vistas del mar, así como espectáculos naturales como el arribo de ballenas grises en el mes de diciembre, han hecho de Cabo San Lucas el lugar de encuentro tanto para cruceros turísticos como para inversionistas internacionales.

San José del Cabo

San José del Cabo es un desarrollo turístico enfocado en satisfacer las necesidades de sus visitantes. Es el punto de partida del corredor turístico de 45 kms. o 30 millas que termina en Cabo San Lucas. San José del cabo se ubica a unos 183 km o 113 milles al sur de La Paz a través de las carreteras 9 y 1. Es ideal para vacaciones familiares aya que represetna la parte tranquila y apacible de Los Cabos. Actividades tanto dentro como fuera del agua son aspectos que los buscadores de descanso y diversión hallarán en este destino.

Uno de los principales atractivos de San José del Cabo es su laguna, llena de vegetación y diversas aves tropicales. La pesca deportiva es una actividad favorita debido a la abundancia de especies en esta reserva.

San José del Cabo es famoso también por sus playas. Costa Azul, Santa María y Punta Palmilla, ideal para el windsurf, son de las más visitadas.

Existen varios pueblos cercanos a los que los turistas deberían viajar. Uno de ellos es Todos Santos, fundada en 1733 por el padre jesuíta Segismundo Taraval, quien estableció una misión aquí. El excelente clima, la arquitectura colonial y los hermosos jardines hacen este destino realmente atractivo. Está localizado a 106 kms. o 66 millas al suroeste de La Paz.

Otra visita interesante puede ser hecha a San Ignacio que está a 73 kms. o 45 millas al norte de Santa Rosalía. La misión de este pueblo fue fundada en 1728 por el padre jesuíta Juan Bautista Luyando. Otras puntos interesantes que deben ser considerados para visitar son Guerrero Negro, Mulegé y Loreto.

Al caminar por la ciudad de San José, vale la pena visitar la iglesia de San José, el Palacio Municipal y el Jardín del Arte. La zona comercial con artesanías de coral negro es un sitio interesante que no debe perderse. Hoy en día, San José del Cabo tiene un plaza central remozada que invita tanto a visitantes como a gente local a caminar por ella. Ahí se pueden encontrar boutiques, restaurantes y bares de diferentes estilos y especialidades y para distintos presupuestos.

Por la noche, clubes como Simpecao, Tropicana o La Havana ofrecen buena música y opciones para bailar hasta tarde.

La Paz, Baja California

Rodeada por desierto, montañas y océanos, La Paz muestra un paisaje único de cielo azul intenso que protege arbustos, cactus y flores. Aguas de color verde claro y azul profundo esperan a los visitantes en este destino mexicano. Playas de blanca arena, mezcladas con asombrosos sitios históricos, son el contexto de la antigua riqueza del -llamado por Jacques Cousteau- acuario más grande del mundo.

La Paz, ciudad capital del estado de Baja California Sur en la parte noroccidental de México, está ubicada a 2 horas y media al sur de Ciudad Constitución y 2 horas al norte de Cabo San Lucas. La Paz está en la extensa península noroccidental del país entre el Océano Pacífico y el Golfo de California o Mar de Cortés.

La Paz ofrece montañas y valles que son ideales para caminar, explorar, acampar o simplemente contemplar su flora y su fauna que caracterizan a este ecosistema desértico y semidesértico.

Este destino presenta una gran variedad de opciones de alojamiento. Hay desde lujosos y cómodos hoteles Gran Turismo hasta hostales de bajo presupuesto para mochileros. Existe también un gran número de sitios para acampar y observar las noches con estrellas, así como los trailer parks para el turismo nómada.

Tanto turistas como gente local disfrutan del ambiente de La Paz y la mezcla de opciones para ir de compras y edificios coloniales que promueven una atmósfera relajada. Al norte de La Paz se encuentran las más bonitas playas: Playa Palmira, Playa Coromuel, Playa el Caimancito, Playa el Tesoro, Playa Pichilingue, Playa Balandra, Playa el Tecolote y Playa el Coyote. Puntos cercanos muy recomendables para el buceo son Loreto y Mulegé, debito a su belleza natural.

La Paz tiene docenas de excelentes restaurantes para satisfacer toda clase de paladares. Tendrá que elegir entre las opciones de comida china como Nuevo Cantón, Nueve Dragones o Nuevo Pekin; comida mexicana como la de Capri, Bachos o El Cortijo; o cocina internacional en el Oasis, el Coral o el Kiwi.

Una de las más atractivas actividades en La Paz y las costas de Baja California es observar la llegada, a principios del mes de diciembre, de cientos de cetáceos, como la ballena gris. Las lagunas Ojo de Liebre y de San Ignacio son excelentes lugares para disfrutar y aprender de este espectáculo de la naturaleza.

Además, La Paz ofrece el Centro de Educación Ambiental y Museo Comunitario de la Ballena, que es un espacio educativo dedicado a difundir conocimiento acerca de la protección de los cetáceos y del medio ambiente a través de exposiciones y talleres.

La Paz ofrece un paisaje único sustentado en un ecosistema de desierto, montañas y océanos. Los visitantes tienen una variedad de opciones de alojamiento y muchas actividades que incluyen nadar en las playas, expediciones, campamentos y observación de ballenas, entre otras.

Ensenada, Baja California

A Ensenada se puede llegar por tierra si maneja a través de la moderna carretera de cuota Tijuana-Ensenada en la que disfrutará de uno de los más espectaculares paisajes de la costa del Pacífico. Otra opción es tomar un tour en autobús o en barco desde los puertos de California. En Ensenada, los taxis, los tours y los autos rentados son una buena opción. Muchas aerolíneas vuelan hacia Ensenada también.

Ensenada representa una ciudad para una excelente escapada de fin de semana donde, todo el año, hay cosas interesantes que hacer. Por ejemplo, desde finales de diciembre hasta marzo, admirar la llegada desde Alaska de la ballena gris es un espectáculo natural que debe ser considerado por los visitantes. En febrero, un colorido carnaval tiene lugar y los turistas y locales disfrutan de la música y de los desfiles durante 5 días. Carreras de autos 'todo terreno' se llevan a cabo en febrero y en marzo.

Esta es una excelente región para producir vinos, por ello, varios festivales relacionados con el vino se organizan a lo largo del año. Además, en abril, tiene lugar la temporada primaveral de la carrera Rosarito-Ensenada, en la que más de 6000 ciclistas viajan 50 millas para completarla. Otras actividades atléticas y recreativas incluyen triatlones, maratones y torneos de pesca.

Artesanías, encuentros gastronómicos y festivales de música son parte de los eventos que se pueden disfrutar en Ensenada, además, las carreraas mundialmente famosas Baja 1000 y Baja 500 son sólo dos ejemplos de las muchas actividades que se ofrecen. En octubre, se organiza el Festival de Surfing y, en diciembre, es interesante acudir a las oposadas.

Ensenada es una pequeña ciudad con hoteles en la playa de precio accesible. Pero los turistas encontrarán otras posibilidades mientras vacacionan en esta ciudad y puerto. Los visitantes pueden tomar un tour en carreta por la ciudad; también es posible visitar La Bufadora, un 'geyser' del que brota agua a gran presión. Algunos quizás prefieran pasear por el puerto en bote. Ensenada ofrece muy buenos centros nocturnos y excelentes restaurantes para los paladares más exigentes. Ejemplo de ello son Victors, El Charro, Puerto Nuevo o la Tortuga. Y si a usted le gusta bailar, Papas and Beer, Octopus Disco o El Langostin son algunas de las mejores opciones.

Costa Pacifica Los Cabos

El paisaje que aquí se encuentras no tiene rival. Vastos desiertos, abundante vida marina, playas doradas y las aguas azules del Mar de Cortés y el Océano Pacífico constituyen la belleza de Costa Pacífica Los Cabos, donde es posible hallar habitaciones para todo presupuesto.

Costa Pacífica Los Cabos inicia a unos 20 minutos manejando desde Cabo San Lucas hacia el norte sobre la Carretera No. 19. La primera comunidad que se encuentra en esta ruta es Migriño. Una vez que se llega al puente del mimso nombre, kilómetros de playa se pueden admirar en ambas direcciones. Durante la temporada invernal, éste es un sitio estupendo para admirar a las ballenas grises dado que se acercan bastante a la costa.

Después de viajar aproximadamente una hora y media y de disfrutar las vistas tanto del mar como del desierto, la siguiente comunidad se llama Elías Calles, que está pensado como un resort y destino de lujo para dentro de algunos años. Mientras tanto, se trata de un pueblo con algunos cientos de personas y sin electricidad.

Siguiendo al norte unos 15 minutos y tras pasar una colina, la maravisllosa Bahía Los Cerritos aparece con su playa de 11 kilómetros de longitud. Es una comunidad dividida en 2000 lotes que está a la venta. Por ahora está en construcción y con miras de convertirse en un destino de suma importancia con hoteles de primera clase y extensas propiedades de tierra. Sin embargo, este bello lugar virgen ofrece un club de playa para pasar excelentes momentos rodeado de belleza natural.

Después de Los Cerritos está la aldea de pescadores llamada El Pescadero. Hay ahí una gasolinería que es la primera después de haber salido de Cabo San Lucas. Finalmente, a unos 8 kilómetros al norte de El Pescadero está el precioso pueblo de Todos Santos.

Las actividades en Costa Pacífica Los Cabos van desde los deportes acuáticos y la pesca deportiva de primra clase a hermosos campos de golf, asombrosos desiertos y tours para admirar la vida silvestre. Además, ir de vacaciones a Costa Pacífica Los Cabos representa la oportunidad de salir de excursión, pasear a caballo o, simplemente, disfrutar las muchas actividades e instlaciones pensadas para su diversión que ofrecen los hotels que hay aquí.

Mexicali, Baja California

El Aeropuerto Internacional de Mexicali, Sánchez Taboada, está a 20 km al este de Mexicali. Un segundo aeropuerto, Valle Imperial, se ubica a 24 km ó 15 millas al norte de la frontera y recibe varios vuelo provenientes de ciudades de Estados Unidos. Por tierra, una buena carretera de 4 carriles comunica Mexicali con Tijuana y, por mar, a una distancia de 3 horas y media, la Bahía de Ensenada permite transportación marítima.

Mexicali ofrece una importante galería de arte así como el Centro Estatal de las Artes, donde artistas locales y nacionales exponen su trabajo. Además, Mexicali cuenta con la Casa de Cultura, el Teatro del Estado, el Museo Interactivo Sun para Niños y el Museo Regional, que es administrado por la universidad pública. También vale la pena visitar el Mueso Comunitario Cucapah.

En el camino que va de Mexicali a San Felipe se pueden encontrar veinticuatro kilómetros de bonitas playas. Esta playas cuentan con instalaciones y servicios para pasar excelente tiempo recreativo. Ejemplos de ellas son Puertecitos, a unos 80 km ó 50 millas al sur de San Felipe; o la Bahía de San Luis Gonzaga, que está a unos 72 km o 45 millas de Puertecitos.

Debido al creciente número de visitantes que está recibiendo Mexicali, tanto de placer como de negocios, la ciudad ha desarrollado una buena industria de servicios. Por ello, Mexicali cuenta con muchos restaurantes y sitios donde los turistas encuentran excelente comida y entretenimiento. La comida china es una de las más populares de la ciudad y hay más de 100 establecimientos que ofrecen este tipo de comida. Además, comida japonesa, mexicana, italiana, francesa son también una opción en Mexicali. Entre los restaurantes más recomendados están Flor de Loto, La Casa de la Fortuna, Dragón de Oro, Chulim, Golden China, Happy Day, Long River y Fu Ling.

Mexicali es un lugar para las carreras tipo todo terreno. Además, la ciudad ofrece un zoológico y bosques donde las familias van a pasar un día de campo. También acuden al Museo de Historia Natural, al Parque Acuático o al tetaro al aire libre. En Mexicali existen béisbol y basquetbol profesionales.

Ir de compras también es una buena experiencia en Mexicali. En este sentido, centros comerciales de alta calidad deben ser visitados como Plaza Cachanilla, Plaza Fiesta o Plaza Universidad. Las opciones de alojamiento en Mexicali se ajustarán a todo presupuesto. Se puede elegir entre una variedad de hoteles desde 5 estrellas hasta económicos como moteles y hostales.